Día de la Madre, un día memorable

Día de la Madre, un día memorable

Liz Figueroa C.

Psicóloga, Magister en Gestión Humana

¿Por qué celebramos a las madres?

Las madres son el comienzo de la vida, la protección, la alegría y la esperanza. Ser madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos. Representan el amor y apoyo incondicionales en su desarrollo como personas. Es por ello que existe un día en la que las honramos de manera muy especial a todas las madres del mundo.

¿Cuál es el origen del día de la madre?

Los primeros signos de la maternidad se encontraron en Egipto, donde se rendía culto a Isis, la gran diosa madre. A ella se le dieron cosas preciosas y se la adoró como la Creadora de la vida. En la antigua Grecia, también honraban a Rhea, la madre de los dioses más poderosos Zeus, Poseidón y Hades.

El cristianismo quiso adoptar la fiesta griega, pero presentándola a la madre de Jesús, la Virgen María. En el siglo XVII, el cuarto domingo de Pascua comenzó a honrar a la Madre Iglesia, es decir, la iglesia en la que fue bautizada con flores y regalos. Esta tradición llevó a algo similar al Día de la Madre de hoy.

En 1870, Julia Ward Howe organizó una protesta pacífica convocada por las madres de familias víctimas de la Guerra Civil estadounidense. El éxito de esta rebelión llevó a un ama de casa llamada Anna Reeves a intentar formalizar la fecha. Finalmente, luego de una gran campaña de activistas, en 1910, el Día de la Madre se celebró el segundo domingo de mayo en la mayor parte de los Estados Unidos. En 1914, se convirtió en historia oficial, el presidente Wilson Woodrow anunció el Día de la Madre como celebración oficial el segundo domingo de mayo, fecha en la que murió la madre de otra de sus impulsoras, Anna Reves Jarvis, y a la que homenajeaba todos los segundos domingos de mayo.

¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en diferentes partes del mundo?

La celebración del Día de la Madre cambia de acuerdo a las costumbres y cultura de cada país, coincidiendo en su mayoría en el mes de mayo, pero podremos encontrar países donde no lo celebran el mismo día. En noruega lo celebran en febrero, en pleno invierno. Por otro lado, en Indonesia esperan hasta el 22 de diciembre para felicitar a sus madres, siendo los que celebran más tarde el día de las madres.

El amor de la teoría DASBIEN en el día de la madre.

La teoría Dasbien, promovida por la Fundación To Give Welfare y acreditada por Pontifical Catolic University of America, propone que ”amar es dar algo bueno” pero, bueno según como lo define la persona que recibe la acción de amor. En ese sentido, las madres nos han dado muchos ejemplos de acciones de amor, como los siguientes.

  • Cuando una madre se desvela cuidando el sueño de su hijo cuando este está con fiebre o enfermo para atenderlo cuando este tenga una complicación.
  • Cuando una madre cocina la comida favorita de su hijo.
  • Cuando una madre enseña a su hijo como preparar las golosinas que tanto le gusta comer.
  • Cuando una madre consigue un trabajo adicional vendiendo comida o lavando ropa para poder comprarle el vestuario de danza que su hijo ha estado preparando con tanto agrado.

Todo esto es lo que representa el día de la madre en el Perú, un amor genuino, la protección, en otras palabras… Amor desinteresado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »